Frases Célebres

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. Séneca Filósofo Latino.

Proverbio Chino

Si haces planes para un año, siembra arroz. Si haces planes para un lustro, planta un árbol. Si haces planes para toda una vida, educa una persona.

B.B. King (1925-?) Guitarrista y compositor estadounidense.

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Ejercicios 6/11/13

Etiquetas: , 0 comentarios

Matemáticas: Examen del tema 3, para mañana jueves 7. Repasad bien las divisiones y utilizad las fórmulas y lo aprendido.


Plástica: Composición de tramados
Trama: es una serie de elementos visuales que se repiten de manera que construyan un arreglo rítmico. Puede ser de textura, lineas y en ocasiones areas puntuales.
Aquí teneis más o buscar en google: composición de tramas, o tramados
http://blogdelaprofe.blogspot.com.es/2012/02/tramas-cerradas.html

PD: Por motivos personales, no estaré el jueves, ni el viernes. Portaros bien con el maestro que entre a clase y hacedle caso. Mucha suerte para Matemáticasss.

Ejercicios 5/11/13

Etiquetas: 0 comentarios

PARA MAÑANA Examen de LENGUA. Tema 3.
Matemáticas. Examen el jueves. Repasad los ejercicios y cómo hacer bien las divisiones y qué pasa si falta alguna parte de la división. Mañana terminamos de corregir los ejercicios.

Ejercicios 4/11/13

Etiquetas: 0 comentarios

Ejercicios de Matemáticas. Pág: 44: Resumo, ejercicios 1, 3, 5. Recordar los exámenes de Lengua y Matemáticas, son en esta semana. Repasad mucho el tema 3 de ambas.

LOS DIPTONGOS + ejercicios de repaso

Etiquetas: 0 comentarios

Como hemos visto en Lengua, los diptongos son la unión de dos vocales en una misma sílaba.


Pueden ser una vocal abierta o fuerte (a-e-o) junto con una vocal cerrada o débil (i-u), o dos vocales cerradas y débiles.

Cuando el diptongo se acentúa, la tilde siempre la lleva la vocal abierta o fuerte, pero cuando son dos vocales cerradas o débiles las que forman el diptongo la tilde recae en la segunda vocal.

Os dejo el vídeo sobre diptongos e hiatos que hemos visto esta mañana y que nos habla sobre los matrimonios y los divorcios de las vocales.
 Vídeo de youtube


Además, sería recomendable practicar con los siguientes ejercicios sobre diptongos. 
Así que, ¡manos al ratón, chicos y chicas!


Desde aquí agradecer a la maestra

EL SUJETO Y EL PREDICADO + Ejercicios de repaso

Etiquetas: 0 comentarios

Como sabemos, una oración es un grupo de palabras ordenadas que tienen un significado completo.
Todas las oraciones tienen al menos un verbo y acaban con un punto al final.

La oración consta de dos partes:

SUJETO:  Es la palabra o grupo de palabras que realiza la acción del verbo o de las cuales se dice algo. La palabra más importante o Núcleo del sujeto es el nombre.

PREDICADO:  Es la palabra o grupo de palabras que expresa la acción que realiza el sujeto. La palabra más importante o Núcleo del predicado es el verbo.


Ejercicios de repaso
Ejercicio 7

Desde aquí agradecer a la maestra

Chicos un repasito teórico por la divisiones. Hacedlo para recordar. Es un resumo y 4 ejercicios.

Etiquetas: 0 comentarios

Chicos haced en más información, para abrir esto en 1 ventana y luego CLICK en los enlaces azules.
Ejercicio 1: Aquí "La división"

Dividir por la unidad seguida de ceros I.
En este enlace es importante que vayáis directamente al juego nº 8 porque es el que nos interesa practicar.

Dividir por la unidad seguida de ceros II.

También quiero proponer: 
Ejercicio 5: Divisiones de 2 cifras 
En esta página decid que escribireis un número de 5 cifras como Dividendo y pulsais la tecla intro o enter para empezar a escribir un divisor de 2 cifras. Luego pulsais intro o enter y empezais a dividir. ¡Buena suerte!

Chicos, aquí también os pongo las propiedades de la división, la de si multiplicamos el Dividendo por un número el cociente se multiplica por el mismo y si el dividendo y el divisor tienen 0 finales. ¿Qué hacemos?

Desde aquí agradecer a la maestra

Ejercicios 31/10/13

Etiquetas: 0 comentarios

Ejercicios de Lengua: Cómic de 2 páginas, a color para el lunes. Contad una buena historia con los bocadillos. Pág. 42: 1, 2, 3, 4. Pág. 45: 2, 3, 4. Ejercicios de Matemáticas. Pág: 40, 41, 1, 2, 4, 5, 6, 7. Pág: 42, 43: 1, 2, 3, 6, 7 y además los ejercicios de la pizarra Conocimiento Pág. 29: 1, 2, 3, 4, 5. Copiar y estudiar esquema pág. 30.
Chicos recordad: Esta semana de noviembre posiblemente pongamos los exámenes de Lengua, Matemáticas (temas 3) y Conocimiento (tema 2). Debeis empezar a repasar YA!

 
CEIP Los Prados 5º © 2012 | Designed by Meingames and Bubble shooter